Entradas

Presentación e Introducción

ACTIVIDAD 2 Soraya González  Trabajo presentado a Profesor JUAN CARLOS REYES FIGUEROA Módulo Tecnología Educativa UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES BUCARAMANGA 2018 INTRODUCCIÓN Aunque la tecnología puede tener un impacto muy positivo si se usa de manera correcta en los centros escolares, la implementación de su uso trae consigo algunos retos a los que tienen que hacer frente. Una trasformación tan importante ha significado que desde un aprendizaje basado en la memoria, hayamos pasado a un aprendizaje basado en las capacidades para buscar, analizar e interpretar correctamente la información y eso se traduce en algunas nuevas necesidades: La necesidad de proporcionar formación de calidad a los profesores para que puedan aprovechar los recursos tecnológicos e incorporarlos en sus clases. La importancia de que el centro educativo cuente con una conexión a internet lo suficientemente buena para po...

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Imagen
Cuando nos referimos al impacto que han tenido y siguen teniendo las redes sociales nos enfocamos a la inmersión de un mundo globalizado por la tecnología, en donde los cambios buscan transformar a la sociedad teniendo como base el conocimiento y las exigencias que hacen parte de ella, es  evidente que el uso de las Tecnologías (TIC), especialmente los Smartphone y tabletas digitales nos abre un mundo lleno de posibilidades a través de Internet. Nuestros menores han nacido en la era de las tecnologías digitales, forman parte de su vida cotidiana, de su forma de relacionarse y comunicarse, de obtener información, forman parte de su tiempo libre y ocio, etc. Pero,   ¿son conscientes de los riesgos y peligros que se pueden encontrar en este mundo digital? ¿Están preparados los niños y jóvenes para saber cómo actuar y cómo defenderse ante dichas amenazas? Es así como   la incursión de la tecnología en la educación se da para el fortalecimiento de los procesos de ense...

INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA INSTITUCIONAL

Imagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta es una institución educativa, cristiana, humanista, democrática que se propone brindar una formación integral, articulada en el conocimiento y los procesos productivos siendo estos ejes fundamentales desde los cuales se orienten los conocimientos y experiencia necesaria para la óptima formación que busque proyectar hombres capaces de interpretar y transformar la realidad de su comunidad del Departamento, del país. La comunidad educativa cuenta con una infraestructura tecnológica en buenas condiciones, La RED MONTERÍA brinda los servicios de Internet, aunque es muy intermitente y cuando el contrato se termina la institución queda sin Internet... A pesar de estas limitaciones, los docentes de informática y otras áreas hacen esfuerzos agigantados para propiciar encuentros académicos que generan conocimiento tecnológico y habilidades digitales en los estudiantes, a través del “...

SINTESIS DEL PROYECTO RENATA

Imagen
RENATA  es la red nacional de investigación y educación de Colombia que conecta, articula e integra a los actores del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI) entre sí y con el mundo, a través del suministro de servicios, herramientas e infraestructura tecnológica para contribuir al mejoramiento del nivel de productividad, efectividad y competitividad de la producción científica y académica del país. Por medio de esta red las instituciones educativas, básicas, media, y superior han logrado su vinculación y reconocimiento dentro del SNCTI, facilitando el seguimiento de proyectos investigativos relacionados con TIC al igual que de sus investigadores, promoviendo el desarrollo de la infraestructura y  servicios de red de alta velocidad, e incentivando la investigación científica que propugne por el desarrollo de la sociedad del conocimiento y de la información en Colombia. El valor agregado de RENATA, radica en el poder de comunicación   y colabo...