IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA


Cuando nos referimos al impacto que han tenido y siguen teniendo las redes sociales nos enfocamos a la inmersión de un mundo globalizado por la tecnología, en donde los cambios buscan transformar a la sociedad teniendo como base el conocimiento y las exigencias que hacen parte de ella, es  evidente que el uso de las Tecnologías (TIC), especialmente los Smartphone y tabletas digitales nos abre un mundo lleno de posibilidades a través de Internet. Nuestros menores han nacido en la era de las tecnologías digitales, forman parte de su vida cotidiana, de su forma de relacionarse y comunicarse, de obtener información, forman parte de su tiempo libre y ocio, etc. Pero, ¿son conscientes de los riesgos y peligros que se pueden encontrar en este mundo digital? ¿Están preparados los niños y jóvenes para saber cómo actuar y cómo defenderse ante dichas amenazas?

Es así como  la incursión de la tecnología en la educación se da para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza- aprendizaje, los cuales han permitido que las comunidades tengan de aprender sobre de, y con las TIC, a través de múltiples herramientas tecnológicas  entre las cuales se encuentran las redes sociales. Las cuales se conceptualizan como “estructuras sociales compuestas por personas que cuentan con características en común; sin embargo los vínculos pueden ser muy variados según su naturaleza. Este concepto social se ha consolidado enormemente los últimos años, siendo entonces una estrategia de interés para la tecnología educativa y su difusión. Entre las redes sociales más destacadas se encuentra Facebook, twiter, hi5, entre otros.(UDES 2016)

Como docentes formadores que somos debemos formar a los estudiantes a que utilicen las Redes Sociales como una herramienta más de las que cuentan en la clase presencial.



¿Cuál es el impacto de las redes sociales en la 
educación? 

Resultado de imagen para ¿Cuál es el impacto de las redes sociales en la educación?


Las redes sociales han abierto un nuevo paradigma en el modelo educativo, ya que se ha debatido mucho de sí es conveniente incluirlo en el aula y formar a los estudiantes, o sí en cambio debemos ir un modelo más protector y restrictivo y enseñar solo a los alumnos a prevenir los abusos y otros tipos de acciones de dudosa moralidad, pero que podrían ocurrir a través de los medios sociales. Sin embargo las tecnologías de información influyen mucho más en el sistema educativo ya que permite un rápido y eficaz aprendizaje acelerando un proceso de información con contextos importantes y enriquecedores apropiados en la educación.
Y teniendo en cuenta el contexto social Las redes sociales se han convertido en una necesidad básica ya que la vida se ha convertido en una era  más digital y pasamos más tiempo en Internet que con las personas que nos rodean, por lo que ha provocado una alteración a nivel interpersonal, familiar y en las relaciones sociales.

Las tecnologías de información es un elemento esencial en la vida cotidiana y más aún en los adolescentes en los cuales se mantienen fascinados por el internet, los videojuegos y el teléfono móvil que se vuelven imprescindibles en sus vidas, obteniendo información, comunicación y relación convirtiéndose en una necesidad del diario vivir.
Las redes sociales comienzan a intervenir cuando se presenta una necesidad, el compartir sus intereses y sus inquietudes, en el sistema educativo se utiliza para compartir ideas, foros, trabajos didácticos y otros usos enriquecedores de información.

Uno de los puntos importantes de las redes sociales en la educación es que los jóvenes pueden adquirir un sano aprendizaje de una manera formal e informal obteniendo resultados como ser más auténticos cuando se expresan por sí mismos.


Por lo que encontramos unas: 
Ventajas de usar LAS REDES SOCIALES EN EL AULA

1.- Facilita la interacción entre los estudiantes
Las redes sociales pueden incrementar las vías de comunicación entre los diferentes compañeros de clase.

2.- Facilita la búsqueda de información
Facilita la búsqueda de información ya que usan   blogs y páginas web que publican contenido de valor y lo difunden en las Redes Sociales, y ayudan a la elaboración de trabajos para las clases.

3.- Facilita la compartición de recursos y contenidos
Es una biblioteca colaborativa donde el estudiante puede encontrar una infinidad de recursos que puede utilizar y aprender de ello.

4.- Generación de debates y actividades para profundizar sobre una temática
Encontramos las redes sociales como una de las mejores herramientas de discusión como medio para interactuar a través de foros, Twuiter para analizar los hashtag de los debates creados, la creación de grupos en el Facebook.
.

5.- Permite la comunicación con profesionales de cualquier materia
A través de las Redes los alumnos pueden comunicarse con profesores de su propia institución educativa u otras instituciones,.
Los estudiantes podrán contactar con otros estudiantes de otros países que estudian su misma carrera o estudio, y compartir impresiones y experiencias.


6.- Agiliza el proceso de aprendizaje

Cada día las redes sociales se convierten en una herramienta esencial dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje y eso es algo muy positivo.

7.- Incentiva y fomenta la investigación

Se puede indagar la información necesaria para trabajos de investigación y acceso a otros contenidos fundamentales


DESVENTAJAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN EL AULA

1.- Desprotección de los estudiantes
Cada día los estudiantes están expuestos a una serie de peligros si no toman las medidas necesarias, como el:
  • Grooming. .
  • Ciberacoso o ‘ciberbullying’. 


 2.- Dependencia
Es muy importante que se eduque a los estudiantes sobre las dependencias que ocasionan las redes sociales como el Whatsapp, que esta herramienta es formativa.

3.- Distracción por el uso desmedido

El uso desmedido del whatsapp influirá negativamente en el rendimiento académico y perjudicar la vida normal que llevamos al estar siempre conectados al internet.

4.- Reducción de las relaciones humanas
Las relaciones humanas se están viendo afectadas debido al mal uso de las redes sociales
La comunicación se ha visto restringida y la interacción de estudiante en las clases.

5.- Adicción a las Redes Sociales
La adicción a las Redes Sociales es un problema que debemos saber detectar en nuestros estudiantes
Al día cualquier persona puede recibir cientos notificaciones en redes sociales porque muy probablemente tendrás instaladas las diferentes apps en sus Smartphone, y esto hace que se pueda caer en el error de permanecer siempre conectados a ellas.

6.- Falta de consenso en los aspectos jurídicos en Redes Sociales
Teniendo en cuenta los aspectos legales de otros países y de nuestro entorno, se evidencian las grandes diferencias
A día de hoy vemos muchos casos en los que una red social se niega a entregar los datos de uno de sus usuarios, incluso viniendo la petición de un juez, aunque se va avanzando en estos procesos para evitar conductas indebidas como son los insultos y otros.

7.- Publicar información personal que puede usarse en nuestra contra
Tener mucho cuidado con las publicaciones que hacemos en las Redes Sociales, ya que estará expuesta al ámbito público y cualquiera puede utilizarlo en nuestra contra.

Comentarios